Mostrando las entradas con la etiqueta manzanilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta manzanilla. Mostrar todas las entradas

Hierbas de oro que nunca deben faltar en tu hogar

Las hierbas de oro para el hogar nos sirven para esas situaciones en las cuales no tenemos al alcance  ese medicamento para un dolor de cabeza, oído, muelas, de estomago, mareos, tensión alta, una herida menor etc, o cualquier otra situación que se nos presente y podemos solventar  con tan solo tener estas hierbas de oro en nuestra alacena, serán una excelente alternativa para esos problemas de salud menores que debemos afrontar en nuestra vida diaria, y que mejor manera de estar respaldadas en caso de apuros con estas hierbas sanadoras que nunca deben faltar en tu hogar.


Hierbas de oro para tu hogar

Manzanilla en rama: o en bolsitas que venden en la tiendas listas solo para introducir en agua caliente, para ese dolor de estomago que nos viene de repente ya sea por una mala digestión o por que nuestro estomago pide a gritos un cariño de lo mal que nos alimentamos o lo saturamos de comida chatarra, es ideal tener en nuestro almacén de hierbas de oro, la Manzanilla tiene unas propiedades extraordinarias para eliminar ese dolor de vientre en minutos, por sus propiedades calmantes y desinflamatórias.

Orégano Orejón: para los dolores de oído es muy importante tenerlo en nuestro hogar con las hojas de esta planta lograremos desaparecer ese molesto dolor auditivo, tome la hoja del orégano lave muy bien luego pase la por la llama de la cocina con mucho cuidado hasta que vea que esta como mojada, exprimir 2 gotas en el oído que duele y reposar un rato para la otitis es muy recomendable esta planta.

Menta y Jazmín: esta unión de hierbas es muy eficaz para el dolor de cabeza, ya que sus principios activos actúan como sedantes y relajantes del sistema central nervioso, para preparar un te  simplemente hierva agua una taza con 4 hojas de menta y 2 de jazmín dejar reposar y luego tomar 2 veces al día endulzar si lo desea con miel pura.

La Albahaca: para los mareos es muy útil tenerla en tu hogar como una hierba dorada que nunca te debe faltar, hervir leche con unas 3 hojas de esta planta y tomarla por las noches antes de dormir sanaran los problemas de mareos o vértigos.

Aloe Vera: como cicatrizante de heridas y quemaduras es muy apropiado tenerlo en caso de heridas o quemaduras extraemos de su hoja el gel y lo aplicamos directamente en la quemadura o herida se aplica varias veces al día hasta que sane la herida.

7 PLANTAS MEDICINALES PARA CURAR LA PSORIASIS

La Psoriasis

La Psoriasis es una alteración superficial en la piel, que produce rojez, inflamación y escozor dando a la piel una forma escamosa, es una enfermedad muy común que generalmente aparece entre los 15 y 35 años, no es contagiosa y se piensa que se transmite de padres a hijos. Los médicos opinan que esta enfermedad se debe a un desorden del sistema inmunitario que ataca por error el tejido corporal, las causas que pueden provocar la Psoriasis serian el estrés, la ansiedad, la tensión persistente y continua, fumar o consumir alcohol, ambientes secos o muy fríos, una dieta muy pobre a base de comidas rápidas, las plantas medicinales para combatir y curar la Psoriasis nos serán de una gran utilidad para restablecer nuestra salud y devolvernos una piel sana y hermosa.


Sábila o aloe vera para la Psoriasis

1- Aloe Vera es una planta maravillosa para combatir y curar la Psoriasis, es una medicina natural la cual podemos utilizar su gel en forma directa de la planta a la zona afectada y aplicar para quitar el escozor y atenuar los brotes y regenerar la piel. también ingiriendo el jugo de esta planta veremos resultados muy valiosos para nuestra salud ya que nos ayuda a limpiar nuestra sangre, una aplicación constante nos dará unos resultados óptimos para curar esta enfermedad.

Elaboración del gel de Sábila casero

La hoja de sábila para poder utilizarla si la tomamos directamente de la planta debemos dejarla escurrir un rato para que drene todo el yodo que contiene en su interior, lavamos muy bien luego la cortamos en trozos de unos 5 centímetros y abrimos por todo el centro, con una cuchara extraemos todo el gel que contenga y luego la batimos en una licuadora unos minutos luego la podemos colocar en un frasco de vidrio esterilizado previamente con su tapa y listo a la nevera, este gel como no contiene ningún preservativo se puede utilizar máximo 10 días.


Aguacate para curar la psoriasis

2- El aguacate un alimento muy completo contiene un elevado contenido de sodio, fibra, omega 3, vitaminas A, C, D. E, K, complejo B, vitamina b6 y b12, potasio, ácido folico y posee grasas monoinsaturadas libre de colesterol, en el caso de la Psoriasis es importante consumirlo para que la vitamina E, actue en nuestro organismo, y utilizar su pulpa para aplicarla directamente en las partes afectadas, también podríamos utilizar el aceite del aguacate que por sus propiedades lubricantes ayudara a disminuir los síntomas  del escozor y la piel seca.

Psoriasis y aceite de oliva

3El Aceite de Oliva los beneficios de este maravilloso aceite para la cura de la Psoriasis son inmejorables contiene una sustancia el oleocantal que es anti-inflamatoria, vitaminas A,C, abundante antioxidantes que combaten los radicales libres, se puede utilizar de forma externa en ensaladas o aderezando todas sus comidas, o simplemente tomando una cucharadita de aceite diariamente, externamente colocar en la piel  directamente lograra excelentes resultados.

4La Manzanilla es excelente para ayudar a reducir el dolor, picazón y la inflamación producida por la Psoriasis,  en infusiones fría y aplicada directamente sobre la piel es una poderosa cura natural para esta enfermedad ya que estimula la curación de la piel.

5Aceite de Ajo posee propiedades antibacterianas y anti-inflamatorias, con esta receta natural se reduce la inflamación, hidrata la piel y es muy sencilla de elaborar solo necesitamos unos 3 dientes de ajo, medio vaso de aceite de oliva, cortar en trocitos los dientes de ajo introducirlos dentro del aceite de oliva y una vez hecha la mezcla empapar un trozo de algodón y masajear suavemente la zona afectada, dejar que este liquido sea absorbido por tu piel puedes hacerlo al menos 3 veces al día.

GASTRITIS COMO CURARLA CON PLANTAS MEDICINALES

La Gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago cuyos síntomas son generalmente dolor, ardor y acidez estomacal, las causas que pueden ocasionar una gastritis serian la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, estrés intenso, abuso del alcohol y cigarrillo, el consumo desmesurado de café, té, refrescos de cola, consumo excesivos de medicamentos como los esteroides y la aspirina, para combatir y curar esta dolorosa enfermedad podemos utilizar plantas medicinales que nos ayudaran a restablecer nuestra salud y bienestar de vida.


Sábila para la Gastritis

La Sábila o Aloe Vera, en el tratamiento para la gastritis es muy efectiva si la tomas cada mañana en ayunas, te aliviara la acidez y ardores del estómago, la sábila al se ingerida promueve la sanación de la gastritis y ulceras estomacales, ya que es bactericida, anti-inflamatoria y reparadora de los tejidos, para preparar la Sábila tomar una penca de la planta lavarla muy bien, extraer el gel y tomar 3 onzas en ayunas por 30 días.

Jengibre y la Gastritis

Té de Jengibre, es excelente para combatir las molestia de los reflujos gástricos y la acidez estomacal, ademas posee otros beneficios excelentes para nuestra salud, es antiviral, antiséptico, quita los mareos, dolores en las articulaciones, asma y estimula el sistema inmunológico, para preparar una infusión, tomar un litro de agua y agregar unos 15 gramos de jengibre  hervirlo por unos 20 minutos, tomar unas tres tazas por día.


Anis Estrellado, facilita la digestión, elimina los gases intestinales, alivia los espasmos del útero, vesícula, intestinos y estómago, para preparar una infusión colocar en una taza con agua hirviendo una cucharada de Anis  estrellado, dejarla reposar y tomar al menos este té dos veces al día.

7 PLANTAS MEDICINALES Y SUS BENEFICIOS A NUESTRA SALUD

Plantas medicinales extraordinarias que la podemos tener siempre a mano, son muy fáciles de conseguir y sencillas de preparar,que nos darán muchos beneficios a nuestra salud para mantener a raya muchas enfermedades.

Manzanilla

_La manzanilla, una hierba muy aromática y familia de las margaritas, esta planta posee propiedades digestivas, hepáticas, antiespasmódicas y biliares, para los casos de gastritis, dolor de estomago, flatulencias, cólicos, digestiones lentas es muy adecuada, otras propiedades de esta planta es que es un sedante natural hacernos un te nos ayudara a calmar los nervios y combatir el insomnio, la maceración de las flores de manzanilla y aplicada en forma de fricciones resulta un buen tratamiento para la inflamación y los dolores reumáticos, por sus propiedades antibácterianas es excelente para las afecciones respiratorias, resfriados, bronquitis, asma, fiebre.

Tilo

-El tilo o Tila,  es un potente sedante alivia el estrés, calma la ansiedad, reduce la presión sanguínea, sus propiedades son muy efectivas para combatir los catarros, indigestiones, tos, inflamaciones, gastritis, migrañas, gases intestinales, diurético, antirreumático y antiespasmódico.

Malojillo

-El Malojillo o Limonaria, es muy efectiva para combatir gripes, asma, fiebres, es un excelente diurético por lo cual combate la retención de líquidos, limpia los riñones, esta planta la utilizan para tratar el dolor de estomago, vómitos, acidez, digestivo, regular la menstruación y la diarrea, para los trastornos de hipertención y cardiocirculatorios es muy efectivo.

toronjil

-El Toronjil, posee propiedades sedantes por eso es muy indicada para problemas del sistema nervioso y del corazón, favorece la digestión y la expulsión de gases, es muy usada esta hierba para combatir el insomnio con solo tomar una infusión de esta hierba antes de acostarnos,  muy aconsejable para jaquecas y migrañas, contiene polifenoles y taninos lo que la convierte en un potente antiviral,  por sus propiedades analgésicas se puede utilizar para el dolor de muelas y oídos.


Jengibre

-Jengibre, esta planta al paladar tiene un sabor picante, y es una de la más populares en la medicina tradicional de China, entre sus usos tenemos que es utilizada como un afrodisíaco natural, combate el envejecimiento prematuro, previene el cáncer de colón y el de los ovarios, mejora el flujo sanguíneo, favorece la expectoración en procesos gripales, tiene propiedades antiinflamatoria comparables a la del ácido acetilsalicílico.


Eucalipto

-El Eucalipto,  esta planta se utiliza generalmente para los trastornos respiratorios como el asma, la bronquitis y sinusitis debido a sus propiedades antimicrobianas, es un extraordinario mucolítico ya que fluidifica las secreciones favoreciendo la expulsión de estas, es hipoglucemiante reduce los niveles de azúcar en la sangre contribuyendo en el tratamiento de la diabetes, esta planta no se aconseja durante la lactancia ni el embarazo sin supervision medica.


Llantén

-Llantén, esta planta alivia muy rápido los síntomas del resfriado, es muy eficaz  para curar la bronquitis crónica, asma, sinusitis por sus potentes antioxidantes que previene el daño de los radicales libres, las semilla y hojas de esta planta se usan para combatir infecciones urinarias, fiebre, reumatismo, alivia el dolor de las hemorroides, se utiliza para detener hemorragias, por su poder bacteriano es muy utilizada para curar heridas, inflamaciones, picaduras, úlceras, para el dolor de oído se puede utilizar el jugo del Llantén, en lesiones gástricas esta planta da resultados muy positivos.

Té de Llantén

Tomar varias hojas de Llantén lavarlas muy bien luego cortarlas en trocitos, en un litro de agua las dejamos hervir por unos 10 minutos, la dejamos reposar y luego colamos, esta infusión es muy buena en los casos de bronquitis, y laringitis.

Fuente: http://www.botanical-online.com/listado_plantas_medicinales.htm