Mostrando las entradas con la etiqueta quinoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta quinoa. Mostrar todas las entradas

LA PIRA


La Pira o Yerba Caracas, es el nombre que lleva la capital de mi país ( Caracas ) se origina de esta maravillosa planta, era comida y cosechada por nuestros aborígenes que la consideraban una hierba sagrada, la Pira esconde tras su humilde apariencia una fuente de propiedades medicinales y nutricionales muy amplias en beneficio de nuestra salud, también se le conoce por el nombre de Quinoa, Huatli, Amaranto, Ataco Morado, bledo, esta maravillosa planta crece en cualquier terreno y no requiere de mucho riego ni abono, su sabor es muy parecido al de la espinaca, en Venezuela solo 8 especies de esta planta se conocen existiendo unas 70 especies de Pira, sus orígenes se remontan a mas de 7 mil años y fue de mucho valor nutritivo y medicinal para los Mayas, Aztecas, Incas y Caribes.

PARA QUE SIRVE LA PIRA


La hierba Pira sirve para adelgazar, oxigenar mejorar la actividad cerebral, como alimento, para los riñones, circulación, insomnio, nos proporciona una gran vitalidad, la fatiga, el estrés, demencia senil entre otros atributos que posee esta extraordinaria planta medicinal.


La Pira

Las hojas de esta planta, contienen ácido folico,  niacina, lisina, calcio, hierro, vitaminas A, B, C, B1, B2, B3, el grano de la pira contiene proteínas que superan al maíz, arroz y trigo, y por si fuera poco tiene lisina y aminoácidos esenciales superior a otros cereales. En Venezuela se le puede encontrar en forma silvestre en cualquier parte, siendo considerada maleza  por desconocimiento del uso tan beneficioso que tiene esta planta.

Propiedades medicinales y beneficios de la Pira:  

Son múltiples, las raíces se pueden comer como verdura y las hojas se pueden consumir en sopas, ensaladas, infusiones y tomarla tres veces al día, para la diarrea,  menopausia, osteoporosis, insuficiencia renal, ansiedad, hipertensión, artritis,  anemia, diabetes, asma, fiebre, tos, reumatismo, depresión,  anti-inflamatorio,  combate la fatiga y el estrés, es muy aconsejable en las personas mayores por su poder oxigenante y antidepresivo, previene el cáncer y hay casos que dicen que lo cura aumenta la concentración y oxigena el cerebro, esta hierba es toda una bendición de dios para el que la conoce y aprovecha sus beneficios naturales

Hojas de la Pira

yerba caracas, bledo o amaranto


Poder curativo 

Esta maravillosa planta se puede consumir de cualquier forma y siempre cuidar que estén tiernas, para las mujeres embarazadas es excelente por todos los minerales y nutrientes que contiene, manteniendo las reservas de calcio de la madre y la correcta formación de los huesos del embrión, la Pira  oxigena el cerebro y le da vitalidad al cuerpo,  hay testimonios de personas de la tercera edad con tembladeras y de hablar torpe que se han curado con esta milagrosa planta ya que oxigena nuestro cerebro de una forma natural y equilibrada.


La pira o Bledo


PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA PIRA

Con las hojas, espigas y raíz de la Pira, podemos realizar infusiones, jugos, croquetas, sofritos, teteros sopas, cremas, cereal, ensaladas, tortillas, con las semillas de esta prodigiosa planta que se encuentran en su espigas podemos obtener harina la cual es muy sencilla de obtener con la cual podemos preparar deliciosas arepas muy nutritivas o para agregar a todas las comidas,  solo es cuestión de imaginación para su preparación y poder comenzar a disfrutar de sus beneficios.

COMO PREPARAR LA HARINA DE LA PIRA

Para extraer la harina de sus espigas es muy sencillo, se cortan las espigas lavarlas con mucho cuidado sin agitarlas para que no se salgan las semillas, luego en un envase de metal colocas las espigas y la cubres con una tapa de vidrio esto lograra el efecto de secar, una vez estén secas procedes a frotarlas para obtener la harina o si lo prefieren en una licuadora las colocan y muelen, esta harina la pueden usar para agregar en todas sus comidas, para elaborar las arepas pueden agregarle afrécho para así obtener una masa muy nutritiva. 


cogollo de Pira


Preparación de la Pira para oxigenar el cerebro:

Cogollos de Pira
Miel
El jugo de un limón o naranja
Hielo
Licuar los cogollos con agua filtrada, luego agregar el limón o naranja, hielo y endulzar al gusto.

Ensalada de Yerba Caracas:

Para preparar una deliciosa ensalada de esta planta utilizaremos 3 tazas de hojas o cogollos de la pira, ajo y cebolla, cocinar las hojas al vapor por unos 12 minutos dejar reposar y luego trozar las hoja, la cebolla se pica en juliana, se machaca el ajo y todos esos ingredientes lo colocamos en un recipiente de vidrio, condimentamos con aceite y sal al gusto.

Aporte nutricional de la Pira por cada 100 gramos:

Calorías                                             370 calorías

Grasas saturadas                              1,5 g

Grasas poliinsaturadas                      2,88 g

Grasas monoinsaturadas                  1,7 g

Azúcares                                            1,7 g

Fibra                                                   6,7 g

Proteinas                                            13,6 g

Potasio                                               508 mg                                             

Hierro                                                 7,6 mg

Magnesio                                           248 mg

Calcio                                                159 mg

Fósforo                                               557 mg

Zinc                                                     2,9 mg

Vitamina C                                          4,2 mg

Vitamina B6                                        0,1 mg

Vitamina E                                          1,2 mg

Folatos                                                82 mg

Nombre por la que se conoce esta planta en otros paises


- Perú: quiwicha
- Colombia: ataco morado
- Bolivia: coimi
- México: amaranto